Mesa redonda: LA IDEA DE LA ANTROPOSOFÍA – STEINER 2025
Como eco del centenario de la muerte de Rudolf Steiner, una grabación en vídeo está dedicada a la «idea de la antroposofía», con Philip Kovce, Wolfgang Held y Sonja Zausch. La conversación tuvo lugar en el marco de la fiesta celebrada en la Schlossplatz de Stuttgart, organizada y llevada a cabo, con el apoyo de muchas personas, asociaciones y organizaciones, por la Sociedad Antroposófica en Alemania.
La pedagogía Waldorf, Demeter o Weleda son marcas y empresas conocidas que se inspiran en la antroposofía. Sin embargo, las ideas de la antroposofía en sí son menos conocidas. El director del Archivo Rudolf Steiner, Philip Kovce, y el redactor jefe de la revista semanal «Das Goetheanum», Wolfgang Held, junto con Sonja Zausch, debaten en el foro de diálogo de Stuttgart sobre los fundamentos ideológicos y aportan ideas.
Aquí encontrará otra mesa redonda titulada «LA CRÍTICA DE LA ANTROPOSOFÍA»:
Desde su fundación, la antroposofía ha sido objeto de críticas, en algunos casos muy duras. Se le acusa, por ejemplo, de tener tendencias racistas o de partir de una base poco científica. Los dos autores, Jens Heisterkamp (redactor jefe de la revista Info3) y Wolfgang Müller (Das Rätsel Rudolf Steiner, editorial Info3, 2025), junto con el moderador Matthias Niedermann (Sociedad Antroposófica en Alemania), analizan estas acusaciones en el foro de diálogo de Stuttgart y debaten enfoques para encontrar una forma constructiva de abordarlas.
Ambos artículos están en alemán.