Psiquiatría social
Nos ocupamos de las formas de daño psicológico y sus consecuencias, las reacciones de estrés postraumático. ¿Cómo se manifiesta en las personas individuales y de qué apoyo disponen los afectados? ¿Qué experimentan los empleados y los equipos y cómo les afecta el trato con personas traumatizadas? Los trastornos de adicción son otro abanico de temas que merecen atención.
En los últimos años, las revistas especializadas y los medios de comunicación públicos han publicado repetidamente que las enfermedades mentales y neurológicas han aumentado drásticamente, y que la depresión y la enfermedad de Alzheimer se han triplicado o cuadruplicado desde 2019.
Este aumento no se percibe de inmediato en los sistemas de asistencia, ya que suelen pasar varios años antes de que se cronifique y la persona sea catalogada como «persona con derecho a prestaciones». Desde hace años se viene registrando en diversas publicaciones científicas un aumento desproporcionado de la proporción de personas con «discapacidad mental».
Hubo un foro sobre el tema en la reunión de otoño de la Sección 2024 y las personas de este grupo están llevando adelante la iniciativa y pueden colaborar con otros colegas interesados.
El 1 de octubre de 2025, de 13:30 a 15:30, tendrá lugar en el Goetheanum una primera reunión presencial para todos los interesados, la tarde anterior al inicio de la conferencia de otoño.
Grupo de iniciativa:
Fiona Bay (pedagogía de emergencia en Freunde der Erziehungskunst, Alemania), Sara Colonna (La Monda, Italia), Walter Dahlhaus (psiquiatra), Veronika Freisler (Anfora, Suiza), Andrea Kron-Petrovic (Porta e.V., Wuppertal), Erika Schär (Anfora, Suiza)
Persona de contacto para el tema Erika Schär erika.schaer@anfora.ch
Kontaktperson im Leitungsteam der Sektion ist Sonja Zausch: sonja.zausch@goetheanum.ch