Visita a Islandia de Bart Vanmechelen

Visita a Islandia de Bart Vanmechelen

Por invitación de Thor Danielsson, Bart Vanmechelen visitó junto con Alexandra Zoffmann de la Asociación Nórdica a nuestros colegas islandeses del 21 al 23 de marzo de 2025.

El viernes por la noche participaron en una reunión de empleados de diversas organizaciones islandesas de trabajo social y profesores Waldorf en el auditorio de la ecoaldea Sólheimar.

Sólheimar fue fundada en 1930 por Sesselja Hreindís Sigmundsdóttir y se inspiró en la obra de Rudolf Steiner y Karl König. Durante el evento, se produjo un animado intercambio con el público en una discusión interactiva sobre nuestro trabajo en el espíritu de nuestro tiempo.

Algunos de los pensamientos centrales de la velada fueron:

  • El concepto de «normalidad» no nos ayuda a comprender cuál es la mejor forma de apoyar a niños y adultos con necesidades especiales. La antroposofía puede ayudar a comprender y conectar a un nivel más profundo.
  • Es esencial reconocer las capacidades individuales y las necesidades específicas de apoyo.
  • Al estar presentes, ser abiertos y estar dispuestos a ayudar, podemos descubrir formas eficaces de llevar a cabo actividades de aprendizaje y ejercicios de apoyo.
  • Cada niño y cada adulto que necesita apoyo tiene el potencial de aportar nuevos impulsos al mundo.
  • Las habilidades que desarrollamos a través de estos encuentros, del aprendizaje conjunto y de la colaboración contribuyen a reforzar nuestros valores e ideales humanos.
  • Nuestros esfuerzos se centran en un cambio de paradigma en la educación y en la construcción de una sociedad más inclusiva en la que sea posible una biografía plena para todos.

La velada tuvo una acogida muy positiva y muchos participantes expresaron su disposición a colaborar, tanto dentro de Islandia como a nivel internacional, a través de la Asociación Nórdica y la Sección Desarrollo Social Inclusivo.

Visitas a organizaciones locales

El sábado, con un radiante clima primaveral, viajamos a través del impresionante paisaje de Islandia para visitar varias iniciativas:

  • Ásgarður: talleres y una tienda que ofrecen oportunidades de trabajo útiles.
  • Andrastaðir: una comunidad intencional centrada en la terapia social.
  • Skaftholt: una iniciativa socioterapéutica en la que disfrutamos de una alegre representación teatral, un delicioso bufé y estimulantes conversaciones sobre la revitalización y ampliación de la organización para poder acoger a más personas con necesidades de apoyo.

Reflexiones y futura colaboración

Por la tarde y a la mañana siguiente continuaron las discusiones sobre cómo el intercambio y la cooperación internacional pueden promover el crecimiento de estas iniciativas en Islandia.

Además, pudimos conocer más de cerca la vida cultural islandesa y el importante papel que desempeña el arte en la sociedad.

Esta visita confirmó la importancia de la cooperación y el entusiasmo en nuestro trabajo y reforzó nuestro compromiso con el desarrollo social inclusivo.